Resulta trascendental divagar, opinar,
tratar de influir, agrupar, bloquear, tergiversar, interpretar…. sobre nociones relacionadas con el futuro de
España. Sin duda, interesante, y a lo que muchos nos hemos dedicado bastante
tiempo durante las últimas semanas. Cierto es, que lo que suceda en Madrid va a
influir y determinar la singladura de nuestra región.
Sin embargo, no lo es menos que mientras
tanto la vida sigue. Y aquí, en nuestro entorno, los problemas hay que
solucionarlos. Alguien debe evitar poner el foco fuera y recordar que es
prioritario solventar el día a día de nuestros ciudadanos.
Los responsables públicos no están
cejando en su empeño, pero, como en otras facetas, lo mediático desvía la
atención.
De esta forma y sin el ánimo de ser
reiterativo, es conveniente insistir, a modo de ejemplo, en que se ha hecho un
esfuerzo titánico para poner en marcha un nuevo curso escolar con numerosas
novedades: con más profesores, más programas educativos, mejor diseño de las
rutas del transporte escolar, con comedores escolares, becas….en un intento de
aunar calidad y cantidad. Tratando de corregir los ineludibles desajustes que
ante tamaña empresa se suceden y que no deben quedar más que relevados a la
categoría de anécdota, al mismo tiempo que se intentan solventar.
En otros campos sucede lo mismo, en la
sanidad, en la dependencia, en las políticas de vivienda, en el campo
extremeño, en las obras e infraestructuras… los funcionarios, los políticos,
los trabajadores… no cejan en su empeño de mejorar incansablemente. Y se debe
contar.
Por no obviar el tema que va a
capitalizar nuestra atención: la necesidad de contar con unas finanzas
saneadas, con unas cuentas públicas claras, con una intención, ese es el
significado del concepto “presupuesto”, de poder contar con medios económicos
para ejecutar todas las medidas que se programan en cada una de las
consejerías. Con el apoyo, las sugerencias, las contribuciones de los agentes
implicados. Con la negociación y el diálogo. Con las palabras. Y fundamentalmente,
con los hechos y los balances, que son lo que harán realidad revalidar la
confianza que los ciudadanos extremeños ponen en sus políticos. Estamos en
ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario