Resulta poco probable que en cualquier debate,
discusión o charla entre políticos, escapemos a involucrarnos a dar nuestra
opinión sobre la dramática situación en la que nos desenvolvemos. No es menos
cierto que tenemos que ser conscientes
de que esta obcecación tiene una razón de ser que nos lleva hacia lo más
profundo de nuestra amada tierra, Extremadura, y de nuestros queridos paisanos.
Valga
como prueba un ejemplo. Esta semana que acaba de comenzar se han iniciado los
contactos para que se puedan llevar a cabo, con fecha 1 de enero de 2017, los
Presupuestos regionales de la Comunidad. Es, como se ha dicho tantas veces, la
política hecha números. Podremos
elaborar bellos discursos pero sin la prosa de las cifras en el Diario Oficial
de Extremadura, de nada sirven.
Cuando
te preguntan sobre si piensas que se va a repetir una situación semejante a la
del año anterior, mi respuesta es que el entorno es totalmente diferente. Por
un lado, se cometieron algunos errores
en el proceso que se están intentando subsanar desde el primer momento. Por
otra parte, el elemento primordial es la ofuscación que nos rodea al estar
contaminados por la falta de gobierno nacional y el envenenamiento que rodea su
negociación.
De
esta forma la venalidad con la que la derecha intenta hacerse notar ante la
opinión pública, presionando a las fuerzas que podrían estar cerca de la
solución, hace que las posturas se enroquen cada vez más. A lo que suma que afecten a cualquier tema en
el que tengan que intervenir los actores políticos.
En
síntesis, la postura del PP, Podemos y Ciudadanos en Extremadura sobre los
Presupuestos regionales puede que tenga poco que ver con los intereses de la
gente y mucho con las posturas de sus
líderes en Madrid. Así, se explicará la contundencia de la derecha con sus
exigencias, el recurso al presunto pacto entre los “grandes” de los podemitas o
ese ponerse de perfil constante de Ciudadanos. Eso sí, pese a las dificultades,
que nadie dude, hablaremos, porque, sencillamente, se trata de Extremadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario