La
actividad física, el deporte y el ocio activo ha cogido tal importancia que la
Consejería de Educación y Empleo, en una acertada decisión, ha decidido
incluir, en el recién publicado Decreto de Curriculum, una nueva asignatura en Segundo
de Bachillerato con esa denominación.
De
esta forma, no sólo se atiende a las reivindicaciones del colectivo de
profesionales del sector, dotando de un mayor peso a las enseñanzas deportivas,
sino que, desde mi punto de vista, ( y este es el objetivo del artículo de hoy)
entramos de lleno en la relación entre educación y salud.
Existen
numerosos estudios científicos que demuestran la efectividad, incluso
económica, de invertir en políticas destinadas a fomentar los hábitos
saludables y las prevención de prácticas insalubres y nocivas ( como el consumo
de sustancias adictivas).
Asimismo,
resulta fundamental la inclusión en la práctica educativa de este tipo de
enseñanzas que persiguen convertir en rutina la lucha contra la obesidad y el
sedentarismo. Empezando con edades tempranas para consolidarlas en las etapas
adultas de la vida.
Una
dieta equilibrada junto con la práctica diaria de actividad física es un
auténtico seguro para mejorar el rendimiento en todos los niveles: escolar,
profesional…. así como contribuye a mejorar la autoestima, la socialización o
la salud a cualquier edad.
Finalmente,
y ya que estamos hablando de educación y salud, nos parecen muy recomendable las
actuaciones que se realizan desde las Asociaciones de Padres y Madres donde se
implican en acciones conjuntas, en la línea que venimos hablando, a los
progenitores, junto con sus hijos y cerrando el círculo con la participación de
los docentes. Son actividades en horario extraescolar que además aúnan la
efectividad pedagógica con la resolución de conflictos, tanto
intergeneracionales como de relaciones personales. Son momentos para la
amistad, el compañerismo, la ayuda, el aprendizaje… y todo ello encima realizando acciones que, en
términos generales, son muy satisfactorias en su ejecución. Sigamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario