Esta semana, el grupo parlamentario
PSOE/SIEX, ha presentado en la Comisión de Cultura de la Asamblea de
Extremadura una Propuesta de Pronunciamiento. En esta ocasión hemos pedido al
Gobierno de la Nación que señalice las Colonias Penitenciarias de Montijo.
Para aquellos que lo desconozcan, es
bueno recordar que en Extremadura, como en muchos otros sitios de España, se
utilizó la mano de obra esclava, es decir los trabajos forzados, con miles de
presos políticos durante el franquismo.
En pleno siglo XXI, algunos presumen de
la herencia que nos dejó el aciago Régimen en forma de, por ejemplo, obras
faraónicas. Se olvidan de precisar
cuánto dolor, sufrimiento, enfermedad y muerte ocasionó su construcción por
parte de los trabajadores explotados en condiciones de enorme dureza para
llevarlas a cabo.
Por eso, nos ha parecido interesante,
realizar algún tipo de reparación moral hacia ellos. Comprobar que junto a los
vestigios que aún quedan en forma de barracones no existe ningún tipo de placa
o monolito que indique el significado de lo que allí se hizo.
Lo símbolos, y más en el caso que nos
ocupa, deberían tener un valor tremendamente pedagógico. Sería conveniente que
incluso se pudieran utilizar con fines educativos, para que las generaciones j óvenes conozcan esta parte de nuestra tenebrosa Historia.
En la construcción del Canal de Montijo,
fueron casi 1500 prisioneros políticos, muchos de ellos extremeños, los que
pasaron por este auténtico campo de concentración. Un lugar donde es necesario
bloquear el olvido y fijar la memoria.
Este tipo de reconocimiento público ha de
ser útil para, por un lado, saldar una deuda pendiente con sus familias y, por otro, recordar que no hace mucho
tiempo, se saltaron todos los límites del respeto entre compatriotas. Todavía
hoy hay quiénes lo justifican. Todavía hoy, algunos se enorgullecen de la
barbarie. Todavía hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario